velocidad de la MacBook

Cómo mejorar la velocidad de la MacBook Pro paso a paso

En Chile, como en cualquier otro lugar, mantener tu MacBook Pro funcionando a toda velocidad es crucial para maximizar tu productividad. Sin embargo, con el tiempo, es común que estos dispositivos se vuelvan más lentos debido a varios factores como el almacenamiento lleno, aplicaciones innecesarias en ejecución y falta de mantenimiento regular.

Una de las primeras cosas que debes hacer es asegurarte de que tu sistema operativo esté actualizado. Apple lanza actualizaciones periódicas que no solo mejoran la seguridad, sino que también optimizan el rendimiento del dispositivo.

Para verificar si hay actualizaciones disponibles, haz clic en el menú de Apple en la esquina superior izquierda de tu pantalla, selecciona Preferencias del Sistema, ve a Actualización de Software y, si hay actualizaciones disponibles, selecciona Actualizar ahora y sigue las instrucciones para completar el proceso. Mantener tu sistema actualizado no solo mejora el rendimiento, sino que también asegura que tienes las últimas características y correcciones de seguridad.

Reinicia tu MacBook Pro regularmente

Reiniciar tu MacBook Pro es una tarea sencilla pero efectiva para liberar memoria RAM y cerrar procesos innecesarios que consumen recursos. Un reinicio semanal es una buena práctica para mantener tu sistema ágil. Además, reiniciar tu Mac periódicamente puede ayudar a liberar memoria y cerrar procesos que consumen recursos, lo que mejora significativamente el rendimiento general del dispositivo.

Liberar espacio en el disco duro

El almacenamiento lleno es uno de los principales motivos por los que una MacBook Pro se vuelve lenta. Para liberar espacio, puedes utilizar la función de gestión de almacenamiento en macOS. Abre el menú de Apple, selecciona Acerca de este Mac, ve a Almacenamiento y luego a Gestionar. Revisa las recomendaciones para liberar espacio, como eliminar archivos grandes y poco usados.

También es importante vaciar la Papelera de Reciclaje regularmente, ya que los archivos eliminados siguen ocupando espacio hasta que la vacíes. Haz clic derecho en la Papelera en el Dock y selecciona Vaciar Papelera.

Además, considera utilizar almacenamiento en la nube para liberar espacio en tu disco duro. Servicios como iCloud, Google Drive o Dropbox pueden ayudarte a almacenar archivos en la nube. Configura iCloud Drive en Preferencias del Sistema > ID de Apple > iCloud y selecciona las carpetas y archivos que deseas almacenar en la nube. Esto no solo libera espacio, sino que también te permite acceder a tus archivos desde cualquier lugar.

Desactiva los efectos visuales

Los efectos visuales pueden consumir muchos recursos, especialmente si tu MacBook Pro tiene una memoria RAM limitada. Desactivarlos puede mejorar significativamente el rendimiento. Ve a Preferencias del Sistema > Escritorio y Dock y desactiva las opciones como Apertura de aplicaciones animada y Ocultar y mostrar el Dock automáticamente. Cambia el efecto de minimización a Efecto a escala en lugar de Efecto genio. Estos ajustes pueden ayudar a recuperar velocidad en tu Mac.

Cierra aplicaciones y procesos innecesarios

Las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano pueden consumir recursos valiosos. Utiliza el Monitor de Actividad para identificar y cerrar aplicaciones que consuman muchos recursos. Este utilitario te permite clasificar aplicaciones por uso de CPU y memoria, lo que te ayuda a identificar las que están consumiendo más recursos y cerrarlas si no las necesitas en ese momento.

También es importante gestionar las aplicaciones que se abren automáticamente al iniciar sesión. Ve a Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos > Ítems de Inicio y desactiva cualquier aplicación que no necesites que se abra automáticamente. Esto puede mejorar significativamente el tiempo de arranque de tu Mac y liberar recursos desde el inicio.

Desinstala aplicaciones que no uses

Las aplicaciones que no utilizas ocupan espacio y pueden estar consumiendo recursos en segundo plano. Desinstalarlas es una buena práctica para mantener tu Mac organizado y eficiente. Ve a Aplicaciones en Finder, arrastra las aplicaciones que no uses hacia la Papelera o utiliza el comando Desinstalar si está disponible.

Borra el caché y los archivos temporales

caché y los archivos temporales pueden acumularse

El caché y los archivos temporales pueden acumularse y ralentizar tu MacBook Pro. Para eliminarlos, puedes utilizar una herramienta como CleanMyMac, que te permite limpiar el caché del sistema y de las aplicaciones con un solo clic. También puedes hacerlo manualmente accediendo a las carpetas de caché en ~/Library/Caches y eliminando los archivos innecesarios.

Además, si utilizas Safari, puedes vaciar la memoria caché del navegador abriendo Preferencias en Safari, seleccionando Avanzado, mostrando el Menú Desarrollo y luego seleccionando Vaciar memoria caché.

Revisa y ajusta los ítems de inicio

Las aplicaciones que se abren automáticamente al iniciar sesión pueden ralentizar el arranque de tu MacBook Pro. Para ajustarlos, ve a Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos > Ítems de Inicio y desactiva cualquier aplicación que no necesites que se abra automáticamente. Esto puede mejorar significativamente el tiempo de arranque de tu Mac y liberar recursos desde el inicio.

Reindexa Spotlight

Si el proceso de indexación de Spotlight se atasca, puede consumir recursos innecesarios. Para reiniciar el proceso, ve a Preferencias del Sistema > Siri y Spotlight, haz clic en Privacidad de Spotlight en la parte inferior de la ventana, arrastra tu disco duro del Finder a la Lista de Privacidad, y luego elimínalo haciendo clic en el símbolo “-”. La indexación volverá a empezar, y con un poco de suerte, habrá terminado en unas horas, lo que mejorará el rendimiento de tu Mac.

Desactiva la sincronización con iCloud

La sincronización de iCloud, en caso de que la tengas habilitada, puede hacer que tu Mac funcione lento. Revisa la configuración de tu iCloud abriendo Preferencias del Sistema > ID de Apple > iCloud. Deshabilita algunas aplicaciones en este panel para que dejen de sincronizarse con iCloud. iCloud Drive y Fotos son los principales sospechosos que necesitan una revisión.

Si tienes demasiados documentos grandes en tu Mac, iCloud puede acaparar recursos tratando de sincronizar todos esos datos masivos. Considera desactivar la opción que dice «Optimiza el almacenamiento», ya que aunque libera espacio, puede consumir recursos constantemente al sincronizar archivos en segundo plano.

Limpia el disco duro del Mac

Si lo que quieres son resultados inmediatos y garantizados, limpiar el disco duro es la forma más rápida y fácil de hacer que tu MacBook vaya más rápido. Revisa el disco duro y elimina todo lo que suponga un lastre para la velocidad, como cachés, registros, aplicaciones innecesarias, widgets, basura oculta y archivos grandes y antiguos. Ve a Preferencias del Sistema > General > Almacenamiento, haz clic en el icono i junto a Documentos, y revisa los archivos que desperdician más espacio. Considera moverlos a una unidad externa para liberar espacio en tu disco duro.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *